Hace un par de meses he publicado el último articulo (hasta el momento) en el cual anunciaba el lanzamiento de Fifefox 4 e Internet Explorer 9 junto con varias de sus nuevas características. Teniendo en cuenta las versiones en las que se encuentran este par de exploradores actualmente y desconociendo el tiempo de publicación del último articulo, facilmente se podría concluir que no escribo nada hace uno o dos años, esto basado en el tiempo que tardaba un software en actualizar a su siguiente versión.
Hace pocos días, a no mas de 3 meses de su último lanzamiento, FIREFOX ha lanzado su nueva versión número 5, y ademas, Mozila (Fundación a cargo del desarrollo de Firefox) ha anunciado el lanzamiento de sus dos próximos exploradores, Firefox 6 para mediados de Agosto y “Firefox 7 Aurora” para finales de Septiembre.
Entre las principales mejoras que incluye esta nueva versión de Firefox se encuentran:
- Soporte para animaciones CSS: Ayuda a la visualización y creación de páginas con animaciones interactivas y mas dinámicas.
- Jetpak: Un SDK que permite crear extensiones (característica por al que se ha destacado Firefox) en lenguajes y tecnologías como HTML, CSS y JavaScript, esto para reemplazar la tecnología anterior XUL.
- ADD-on Builder: Una herramienta que por ahora estará en modo Beta que ayuda a los desarrolladores a escribir extensiones de manera mas simple.
- Una nueva tecnología que permite bloquear el acceso a las páginas que recogen información personal. Por ejemplo para evitar que se muestre publicidad en los sitios basada en dicha información. (Ahora funcional para equipos con sistema operativo Android).
- Renderización de gráficos 3d basado en WebGL: Tecnología que ayuda al manejo y visualización de animaciones 3D. Hasta ahora el único explorador que lo usaba era Google Chrome, convirtiendo a Firefox en el segundo explorador web en poseer esta tecnología.
- Mejoramiento de la tecnología Canvas para la versión 6 de Firefox.
- Diversas mejoras en estabilidad y seguridad.
- Solución a algunos problemas encontrados en su versión número 4, entre ellos un grave error que generaba cuando se ejecutaba sobre el sistema operativo “Mac OS X 10.7 Lion” en el momento de usar fuentes descargables, también se corrigió un problema que generaba el plugin de navegación de Java.
El lanzamiento de Firefox 5, fue un duro golpe para el mundo de la tecnología en cuanto a la guerra de navegadores que se viene librando hace un buen tiempo, en base a esto sus contrincantes no se podían quedar de manos cruzadas.
Google Chrome también estrena versión, esta vez se trata de su Google Chrome 12.0. Entre sus principales mejores están:
- La aplicación de acelerador de gráficos 3D a través del motor CSS
- La introducción de la función de entrada de voz originales HTML5 que le permite ejecutar comandos en el navegador por voz.
- Mejoras en cuanto a seguridad y rendimiento.
- Agregación de la tecnología “sandboxing”: Previene ataques o reproducción de código indeseado en scripts o pop-ups, con el fin de la intervención de datos por parte de terceros.
- Movimiento de archivos con función de arrastrar y soltar, basándose en el código de HTML5.
- Según uno de los directores de desarrollo del proyecto afirma que, se esta trabajando en soporte de HTML5 y en línea a ofrecer interoperabilidad entre diferentes programas.
- Múltiples columnas y cuadros superpuestos en base a CSS3, lo que permitirá que el texto fluya alrededor de las imágenes en la pantalla, o que las cajas sean flexibles al desplazamiento.