Hace aproximadamente dos años he publicado uno de los primeros artículos de la página en donde explicaba la postura que había adoptado con anterioridad en el ámbito filosófico: El Deísmo. Éste nuevo artículo lo escribo con el ánimo de ahondar o quizá de renovar el concepto que mostré en aquella ocasión.
El Deísmo: Una filosofía en la cuál se afirma la existencia de un ente creador (llamémoslo “Dios”) a través de la razón dejando atrás creencialismos banales, religiosos o basados en la fe, constituyendo una filosofía propia derivada de un conjunto de conceptos comunes adoptados entre los diferentes Deístas. Conceptos y características en su mayoría basados en la razón y/o lógica como también en las diversas conclusiones estipuladas por la ciencia. Varias son las definiciones y conceptos que pululan en la red acerca del Deísmo, ademas que ya varios lectores conocen la definición que escribí en aquel entonces, así que no quiero extenderme en ésta parte.
La mayoría de Deístas con los que he tenido oportunidad de conversar coinciden en algo, su pensamiento es el resultado del desprendimiento de alguna religión teísta, éste desprendimiento implica que ciertos conceptos sean difíciles de abandonar, esencialmente por que la religión se aprende desde los primeros años de vida; son conceptos arraigados a la mente del sujeto.
Quisiera atreverme a dividir el Deísmo, o mejor aún, a los diferentes Deístas en tres tipos:
El PRIMER grupo de Deístas son aquellas personas que recién comienzan a darse cuenta de los grandes defectos de la religión, por ende la abandonan e inician a cuestionar a la iglesia y/o a la biblia, y emprenden el camino del razonamiento para dar respuestas lógicas a algunos o varios conceptos que solía responder su respectivo libro sagrado. Sin embargo aún creen en ese Dios que hace milagros, que escucha las conversaciones mentales de sus creyentes, que perdona o que premia, probablemente también crean en espíritus, o en una moral fundamentada en la religión. Yo les llamaría pre – Deístas debido a que algunos de sus conceptos aún se basan en la fe.
El SEGUNDO grupo de Deístas pertenecen a lo que claramente se conoce como Deísmo, en donde se desprende de todo este tipo de creencias en donde Dios ayuda a las personas, las castiga o las premia, en éste punto ya se entiende que la biblia, la iglesia, la religión y aún más importante, las características de ese Dios son creaciones meramente humanas construidas y sostenidas a través de algunos años. Se logra entender por medio de la ciencia, la filosofía y la razón temas existenciales y filosóficos importantes, como la creación de la vida, el surgimiento y el desarrollo del conocimiento en la humanidad, el origen del planeta donde habitamos, del universo, entre otros. Sin embargo en este punto algunos aún creen en temas como el espiritualismo, milagros y/o una posible vida después de la muerte.
El TERCER grupo (y personalmente en el que considero estoy ahora) es donde se abandona absolutamente todas las creencias inexplicables por medio de la ciencia, tales como espiritualismo, fe, demonios, brujerías, vida después de la muerte, deidades, entre otros. ¿Entonces, éste grupo de personas en que se diferencia de un ateo?, en el hecho de no negar la existencia de un algo o alguien (como lo quieran llamar) que haya originado el inicio del todo. Probablemente esto se acerca a la filosofía Agnóstica, en la cual solo se tendrá certeza de la existencia de Dios si se le presentan pruebas consistentes de ello, sin embargo las personas pertenecientes a este tercer grupo seguramente no pueden negar la existencia de ese algo o alguien, de ese “Dios”, motivo por el cual siguen siendo Deístas – en donde se confirma la existencia de ese “Dios” a través de la razón.
Los tres tipos de Deístas anteriormente descritos provienen del desprendimiento de la religión, sin embargo a éste tercer tipo de Deístas también llegan las personas provenientes del Ateísmo como Antony Flew (de quien ya había escrito un articulo) uno de los ateos más influyentes quien murió siendo Deísta; el argumento es sencillo: Algunos ateos se dan cuenta que la totalidad de lo existente ahora, no pudo haberse formado a partir de absolutamente nada, la duda de la existencia de un ente como generador del todo los convertiría en Agnósticos y la aseveración de la existencia de éste los hace Deístas.
La causa por la que escribí “Quisiera atreverme a dividir…“, es por que nadie lo ha dividido en ésta manera y seguramente no soy quien para hacerlo, sin embargo he estudiado e indagado sobre el tema, no solo en lecturas sino a través de múltiples conversaciones con diferentes personas Deístas y no Deístas, y es lo que he logrado concluir a través en estos dos años, simplemente quiero dilucidar mi pensamiento a ustedes acerca del tema.
Ver post relacionado|| La discusión entre la ciencia y el diseño inteligente
Ver post relacionado || Religulous
Ver post relacionado || Dios desde el punto de vista Religioso, Deísta, Ateo y Lógico
Ver post relacionado || Deismo
Ver post relacionado || El ateo mas famoso del mundo muere siendo Deísta
Antes me consideraba erroneamente atea y agnostica, solo por el hecho de que no me gustaba la religion y decia una y otra vez que no existía un dios, pero al haberlo reflexionado un poco, no creo que la humanidad y el mundo hayan venido de la nada, creo que debe haber algo mas grande, un ente anonimo que ha creado todo lo que conocemos como universo. Ahora me considero deista, del tercer tipo específicamente,
Creo la verdad y no me atreveria a decir que asi es que dios no creo el universo si no mas bien que el universo creo a dios es decir que a mi parecer para crear vida no solo se necesita h2o y creo que dios fue creado ase millones de años y que al ser creado ase tanto y de haber sido creado asi, dios fue creado por tantos elementos no conocidos por el hombre y que nisiquiera se imagina, a lo que quiero llegar es que dios es alguien superior a todos por el tiempo que a estado en el universo llego a controlar todo tan bien que pudo crear vida, y a mi parecer hay es donde se terjibersa todo, es ilogico pensar que dios solo creo todo y se queda hay, solo viendo y ya, es obvio que si creas algo no es solo para ver, creo que dios no es solo un objeto como la mayoria de religiones ateos y hasta deistas asi lo piensan de una forma indirecta, dios piensa y si ha de meter mano en el universo pero solo que no lo hace como lo pintan la mayoria de religiones lo hace de una forma en la que el solo deja que nosotros aprendamos algo y tambien creo a mi pensamiento, que si dios se creo en el principio del universo algun otro ser se habra creado en el camino. Pdt:espero que lo leas si te intereso contactame (no soy un predeista)
Pretender abandonar absolutamente todas las creencias inexplicables por medio de la ciencia, es pretender no ser humano.
Me gustó mucho tu post, yo me consideraría en segundo tipo, acepto la existencia de un “alguien” creador pero no de la manera cristiana, pero si afirmo el tipo de espiritismo y tengo una ligera creencia a la vida después de la muerte.
muy buen post no muy largo, no muy complicado de leer, y muy educativo , me considero en el segundo tipo, si creo q hay algo mas despues de la muerte.
Con todo lo expuesto anteriormente noté que soy Deísta!
Pero mas que una clasificación me parece más una especie de grados de deismo!
Creo en un solo Dios creador de la vida, pero respeto las religiones y a las personas por sus creencias e ideales. veo muchos intereses de por medio en las religiones.
Y si como dice Hawkins el universo siempre estuvo alli. No se necesita un creador pues siempre estuvo alli. Es decir la materia siempre estuvo alli, como tal o como energía, es lo mismo.
Bueno, yo me considero pre-deísta. Estuve 3 años peleando con mi familia sobre tantos temas de la religión que no me parecían justos… el Dios castigador, el libre albeldrío, entre otros. Desde ese entonces me obligaban a ir a misa y oraban por mí (que ingenuo de ellos). Hace poco empezé a escuchar Mago de Oz y de repente leí la palabra “deístas”. Y así llegué a tu página. Muchas gracias por crearla, pues me di cuenta de cuál era mi verdadera filosofía
YO SOY DEISTA, LO UNICO QUE ME EXCLUYE DE LOS DEMÁS DEISTAS ES QUE YO CREO COMO MILAGRO DE DIOS AL UNIVERSO.
muy iinteresante este blog, pertenesco al tercer tipo de deistas, mis argumentos son totalmente contrarios a las creencias sociales, hereditarias, religiosas y autoridades eclesiasticas.. respecto a dios no acepto ningun concepto basado en la autoridad de la iglesia…… los religiosos deberian de renunciar a la doctrina de la exitencia de dios, esto es, renunciar a la fuente del miedo y la esperanza, que en siglos pasados puso un gran poder en manos de sacerdotes y fundadores de religiones, en su labor estos religiosos deberian de apoyarse en aquellas fuerzas que son capaces de cultivar el bien,el amor, la justicia, la verdad y hasta la belleza misma de la humanidad, estoy tan seguro que esto seria una tarea muy dificil para ellos, aun asi meritoria y admirable
Creo en un dios solo creador de vida Y me encanta saber que hay muchas personas con los mismos ideales
..quizas este en el primer grupo..cuestiono la religion, la biblia no es para mi mas que un mero libro hecho por hombres, las iglesias son mas un sociedad anonima que otra cosa, no creo en un Dios dictador que te obligue a humillarte, alejarte de todo lo llamado “mundano”, pero creo en la fe, la fe como un don de convencimiento otorgado, en el que si algo lo anhelas tanto se cumple, y en eso me estanco busco la forma logica del concepto fe, meramente quimica corporal que lleva a actos fisicos o cuanticos de la materia, y se modifica tiempo espacio, para que se de lo que se desea; parece una locura pero no se puede negar la fe, ni los milagros, solo quedaria explicarla logicamente…saludos muy buen blog
muy interesante, segun tus conclusiones yo pertenezco al primer tipo, todavia creo en el dios cristiano
Me estoy acercando al deismo, y este blog me es de mucha ayuda, Me enfoco en el sentido de buscar la espiritualidad a través de mi experiencia,
QUE BUENO UN ESPACIO DE DIVERSIDAD Y TOLERANCIA RACIONAL 😉
Yo al igual que el creador de este blog, pertenecemos al tercer tipo de deistas, aunque algunos creyentes me creen ateo. Pero pues bueno, quieren que respeten sus creencias pero no soportan creer las mias. Saludos y excelente blog 🙂
muy interesante !! gracias escribes muy bien!! la cosa que yo veo que el primer y el segundo tipo de deismo se parecen mucho !!el tercer tipo ya se aleja mas !! aun así es interesante !!felicidades buena pagina !!
Post molto interessante..complimenti!! 😀