Me gusta mucho informar y conversar de ciencia. Pero cuando eres una persona que cree que la ciencia se basa en autoridades, cuando estás muy arraigado a tus propias creencias, cuando no tienes claros los fundamentos elementales del método científico o crees que la ciencia es simplemente una opinión más, no puedo entablar una conversación fluida, se genera un debate absurdo en el que se cuestiona el conocimiento objetivo más avanzado de la historia de la humanidad basado en matemática, experimentación y evidencia…
Por el contrario cuando se dispone de una mente abierta para entender y construir conocimiento se convierte en una danza mental a través de las palabras donde el conocimiento es el principal motor de movimiento.
Would you like to post your ad on 1000’s of Advertising sites monthly? One tiny investment every month will get you virtually unlimited traffic to your site forever!Get more info by visiting: http://maximumadposting.hopto.org
Excelente… copiado. ________________________________
Discusiones sobre temas científicos.
Algunas aclaraciones previas:
No soy religioso.
No me considero adogmatico, finalmente seria un dogma.
Considero que lo que prima son las ideas y no los ideales.
Dicho esto cuestiono.
¿ No es acaso un dogma pensar que la ciencia es conocimiento absoluto?
Creo que la ciencia es una descripción aproximada de la realidad, con más dudas que certezas. Sin embargo la aprecio y disfruto .
En fin. No es mi intensión entrar en una discusión filosófica al respecto. Sí como proponen danzar con las ideas.
Cada día más veo puntos de contacto entre la ciencia, la espiritualidad y algunas creencias religiosas. Me atraen las teorías de Penrose, aunque algunos digan que está viejo. No venero a nada ni a nadie. Si admiro la creatividad.
Caramba! Había dicho “En fin “. Pero bueno, es que me gustan estos temas.
Saludos. Y si alguien quiere danzar, con mucho gusto!